Ajustar los frenos de una bicicleta , primero conócelos.

ajustar frenos de una bicicleta

En la primera entrega de esta serie de articulos vamos a explicaros como funcionan cada uno de los tipos mas comunes y como ajustar los frenos de una bicicleta

 Un poco de historia de los frenos en la bicicleta

En un principio como os contabamos las bicicletas no tenian marchas , ni tan siquiera existian piñones libres , la bicicleta rodaba mientras nosotros siguieramos dando pedales , por lo tanto si dejabamos de pedalear o lo haciamos aplicando fuerza al contrario de la dirección en la que nos moviamos la bicicleta frenaba , los frenos eran nuestras piernas , por lo que no hacian falta artilugios mecánicos para frenar.

Posteriormente con la invencion en 1895 del piñon libre , y despues  con los primeros y rudimentarios cambios de marchas se hizo necesario la implantación de mecanismos para poder frenar la bicicleta.

 Tipos de frenos para bicicletas mas comunes

Entre los frenos mas comunes podemos encontrar los siguientes:

Freno a contrapedal:

Consiste en un freno integrado en el interior del buje de la rueda trasera que por medio de una pequeña palanca se fija al cuadro , este freno se activa dando una pedalada hacia atras , es el freno mas utilizado en los paises nordicos ya que casi no tiene mantenimiento y no le afecta la lluvia ni las condiciones atmosfericas , como a los demas tipos de freno.

freno contrapedal

Freno de tipo Caliper

Son las mas comunes en bicicletas de carretera , ya que ofrecen una gran calidad en la frenada con un facil mantenimiento , este tipo de freno va fijado al cuadro por un solo punto y se acciona al recoger el cable de freno que acciona uno de los brazos de freno que bascula sobre el punto central de union con el cuadro y mueve el otro brazo provocando la frenada.

freno tipo caliper

Freno de tipo Cantilever

Son un tipo de freno utiizados originariamente en bicicletas de montaña , ya que acumulan muy poca suciedad y barro en uso intensivo , aunque son bastante dificiles de regular y no tienen una frenada muy potente. Su mecanismo se basa en un tiro central que activa dos palancas que acercan las pastillas de freno a la llanta. Actualmente estan cada vez mas en desuso en favor de los V-Brake.

freno tipo cantilever

Freno de tipo V-Brake

Surgen como una evolucion de los frenos cantilever , muy utilizados en bicicletas de montaña , ya que son muy fáciles de reparar y ajustar, algo muy importante si de repente se rompen en medio del monte.

En este tipo de freno los brazos van anclados por separados al cuadro (el cuadro debe tener sujeciones para este tipo de frenos) , el freno se activa al recoger el cable de freno que actua sobre las dos palancas acercando las pastillas de freno a la llanta y por consecuencia frenando la rueda.

freno tipo vbrake

 

En este artículo nos hemos dejado sin tratar algunos otros tipos de frenos para bicicletas como puede ser el de tambor o el de disco que tan de moda se ha puesto en los ultimos años , pero nos hemos querido centrar en los frenos mas comunes en bicicletas urbanas.

En el proximo artículo aprenderemos a ajustar cada uno de ellos , no os lo perdaís

Por Honorio Gómez
Si te ha gustado el post no olvides compartirlo en las redes sociales y suscribirte a nuestro blog !!

Honorio Gómez

Administrador de sistemas Linux-Vmware autodidacta inquieto y fanático del ciclismo , fundador de www.enbicishop.com y de su blog.

Quizá tambien te interese ...

Más en Bici de la semana
winter_bicycle_discoteca6
Winter bicycles discoteca

Esta semana os traemos una bicicleta fabricada totalmente a mano por el equipo de Winter Bicycles. Estos constructores se han...

Cerrar