Pocos podian pensar que lo que surgio en 2004 como una reunion de amigos coordinados mediante internet para dar un paseo reivindicativo por el uso de la bici , se iba poco a poco a convertir en el fenomeno que es hoy la BiciCrítica , en el que se reune cada vez mas participantes , en las ultimas convocatorias de habla de hasta 2000 ciclistas.
Este jueves se celebra su 9º aniversario y promete ser toda una fiesta.
La BiciCrítica es la masa critica mas popular y numerosa de España , se celebra cada ultimo Jueves de mes a las 20h en la Plaza de Cibeles.
A ella acuden personas de toda clase social y edad desde personas mayores que disfrutan de este paseo ciclista a padres que llevan a sus hijos pequeños para que se empiezen a familiarizar con el uso de la bicicleta desde niños.
La coordinacion de la BiciCrítica se realiza mediante su lista de correo y su pagina web , sin que haya un lider o lideres ni una organizacion jerarquica , ya que no se trata de una asociación ni colectivo.
“La BiciCrítica como tal no tiene entidad jurídica, desde este punto de vista es una ‘nada’, son personas individuales y lo que haga o lo que le pase a cada persona, o a terceros con implicación de esa persona que va con su bicicleta, es responsabilidad de esa persona y sólo de ella” , Asoc PedalLibre
El modo de circulacion en la BiciCritica es la de un peloton ciclista compacto , que circula como un solo vehiculo , ocupando todos los carriles de la via , para asi impedir la entrada de coches a la masa intentando en la manera de lo posible dejar los carriles bus libre .
Los recorridos de la masa , se van decidiendo sobre la marcha por la cabecera y suelen ser de 10-15km , lo que los hace asequibles pra todo el mundo que se quiera unir.
Algunas veces las convocatorias se asocian a un tema concreto como podria ser Halloween , en este caso los participantes suelen ir disfrazados , dando color a al paseo.
Tambien existen los llamados “sound systems” , se trata de bicicletas que llevan acoplado un remolque en su parte trasera y en el que se han instalado un equipo de musica , estos “carros” circulan dentro de la masa animando a los participantes.
Los carros son construidos por personas particulares que quieren aportar su granito de arena a hacer mas ameno el paseo o por centros sociales que colaboran de forma activa con la BiciCrítica.
Tambien llama la atencion la diversisdad de tipos de bicicletas que utilizan sus participantes , las hay de carretera , paseo , pasando por plegables , fixies , tandems o las denominadas tall-bikes union de dos cuadros de bicicletas para hacer una el doble de alta.
Si con todo esto no os hemos animados a participar en la celebracion de este jueves , os dejamos el ralato de una persona que acude por primera vez , para que se os pongan los dientes largos
Si te ha gustado el post no olvides compartirlo en las redes sociales y suscribirte a nuestro blog !!