Hoy nos vamos a ocupar de como cortar un manillar para dejarlo a nuestra medida ideal.
La anchura del manillar es un tema muy personal , ya que intervienen muchos factores , como el tipo de bicicleta que llevemos , la modalidad que practiquemos y por supuesto nuestra fisonomía , por lo tanto antes de cortar un manillar os recomendamos que hagáis unas cuantas salidas con el y lo probéis.
Si habéis llegado al punto en el que queréis cortarlo , es muy sencillo , solo debéis seguir estas instrucciones.
Lo primero a destacar son las herramientas que nos harán falta:
- El manillar , como no.
- Un corta tubos que podéis encontrar en cualquier ferretería por un precio módico
- Una lima.
- Cinta de carrocero (opcional)
Antes de cortar mediremos bien cuanto manillar queremos cortar , normalmente el mínimo de anchura que debe tener un manillar es nuestra distancia de hombro a hombro , para que la espalda no sufra y para que en los momentos de mayor esfuerzo los brazos no presionen la caja torácica y podamos respirar sin dificultad.
Señalaremos con un rotulador o con cinta de carrocero la parte en la que vamos a hacer el corte.
Pondremos el corta tubos alrededor de la marca , y lo ajustaremos un poco al manillar , el corte se produce a base de dar vueltas alrededor del tubo con poca presión , si lo ajustamos mucho corremos el riesgo de romper el corta tubos.
Poco a poco según vayamos dando vueltas iremos ajustando poco a poco el corta tubos sobre el manillar y seguiremos dando vueltas hasta que termine de cortarse.
Una vez que hemos cortado el manillar , conviene limar el borde con una lima para eliminar la rebaba que haya podido quedar , así facilitamos la labor de ponerle los puños posteriormente.
Si te ha gustado este post no olvides compartirlo en las redes sociales y suscribirte a nuestro blog !!